PÁGINA SOBRE EL CONTROL DE LA NATALIDAD O PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Los Métodos Anticonceptivos Hormonales
Los Métodos Anticonceptivos Hormonales como la píldora, la inyección, el parche o el implante son formas seguras y altamente efectivas para prevenir embarazos no planeados. La mayoría contienen las hormonas como el estrógeno, la progestina o progesterona y, algunas veces, una combinación de varias. Además, funciona al detener la ovulación o al espesar el moco cervical, por lo que es difícil que los espermatozoides entren al útero.
El DIU es un Método NO Hormonal, que es igualmente efectivo.
Los Métodos de Barrera
Los Métodos de Barrera, pueden ser tan efectivos como los métodos hormonales, si se utilizan correctamente. Se pueden usar en el “calor del momento” o en situaciones no planeadas, sin efectos secundarios físicos y no contienen hormonas.
La Anticoncepción de Emergencia
La Anticoncepción de Emergencia- NO es un método anticonceptivo, es una opción para cuando has tenido relaciones sexuales sin protección.
MÉTODOS HORMONALES
¿Qué es la Píldora y cómo la uso?
La píldora es una forma hormonal de anticoncepción oral que contiene progesterona sola o una combinación de estrógeno más progesterona. La píldora detiene la ovulación. Si no se libera ningún óvulo, el espermatozoide no puede fertilizar nada y la mujer no puede quedar embarazada. NO previene las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS, siglas en inglés).
Debes tomar la píldora por vía oral (por la boca) a la misma hora todos los días. Si la tomas más de tres horas después de su hora habitual, usa un método anticonceptivo de respaldo durante las próximas 48 horas (dos días).
¿La píldora evitará que quede embarazada?
La píldora debe tomarse correctamente, para que tenga un 99% de efectividad. Esto significa que 1 de cada 1,000 mujeres que toman la píldora quedan embarazadas durante el primer año de tomar la píldora. Si no te tomas la píldora un día o no la tomas como se le te explico el doctor, las posibilidades de quedar embarazada aumentan, ya que la efectividad se reduce un 95% (aproximadamente 20 mujeres de cada 1,000 que toman la píldora quedarán embarazadas).
¿Cuáles son los efectos secundarios por tomar la píldora?
Hay algunos efectos secundarios leves por usar la píldora y la mayoría desaparecen en los primeros tres meses. Éstos incluyen
- Sensibilidad en los senos
- Náuseas
- Mal humor o depresión
- Sangrado irregular o manchado
- Ligero aumento de peso
- Cambio en el apetito
- Cambio en el deseo sexual
- Infecciones por hongos
¿Qué debo saber para elegir la píldora?
- Tendrás períodos menstruales más ligeros y / o más cortos
- Menos calambres durante los períodos
- Es fácil de tomar
- No cambia tu deseo sexual
- Te ayuda a prevenir la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP, siglas en español)
- Puede reducir las posibilidades de contraer cánceres de endometrio y ovario
¿Qué es la Inyección?
DEPO-PROVERA o DEPO, es una inyección anticonceptiva para mujeres que contiene la hormona progestina. Se pone en forma de inyección una vez cada tres meses y normalmente suprime la ovulación, evitando que los ovarios liberen un óvulo. Tienes que ir a una clínica o al consultorio del médico para que te pongan la inyección.
¿Qué tan efectiva es la inyección para prevenir el embarazo?
DEPO, tiene una efectividad superior al 99% para prevenir el embarazo. Al igual que las píldoras anticonceptivas, la inyección no te protege contra las Enfermedades de Transmisión Sexual.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la inyección?
- Períodos menstruales más ligeros o abundantes o ningún período en absoluto
- Dolores de cabeza
- Sensibilidad en los senos
- Náuseas
- Ligero aumento de peso
- Mal humor y / o depresión
- Puedes tardar hasta 10 meses después de dejar de usar la inyección, para que
- quedes embarazada
¿Qué debo saber para elegir la inyección?
- DEPO-PROVERA no afecta tu relación sexual
- La inyección dura 3 meses
- No tienes que tomar una pastilla todos los días
- No es obvia y no se ve
¿Qué es el parche?
El ORTHO EVRA, es un Parche Hormonal que se pega directamente sobre la piel y esto puede causar una reacción en el lugar donde se pone. El Parche contiene una combinación de estrógeno y progesterona que se absorben a través de la piel donde se usa. Solo puedes obtener el Parche Anticonceptivo a través de una receta que debes pedir a tu doctor.
¿Cómo funciona el Parche y qué tan efectivo es?
El parche se usa una vez cada semana y se coloca directamente sobre la piel de las nalgas, el estómago, la parte superior del brazo o la parte superior del torso. El parche se reemplaza una vez a la semana el mismo día de cada semana durante tres semanas seguidas. El parche no se usa durante la cuarta semana para permitir que su flujo menstrual ocurra en este momento. Al igual que la píldora, el parche es 99% efectivo si se usa correctamente. Es posible que el parche no sea eficaz para mujeres que pesan más de 198 libras.
¿Cuáles son los efectos secundarios del parche?
Los efectos secundarios del parche son similares a los de la píldora combinada, como:
- Sensibilidad y agrandamiento de los senos
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Flujo vaginal
- Calambres abdominales e hinchazón
- Sangrado irregular o manchado
- Ligero aumento de peso en el apetito
- Mal humor
- Cambio en el deseo sexual
¿Qué debo saber para elegir el parche?
- No hay pastilla para tomar todos los días
- No interfiere con el sexo
- Solo tienes que cambiar el parche tres veces al mes
- La capacidad de quedar embarazada regresa rápidamente cuando dejas de usarlo
- Puede no ser efectivo para mujeres que pesan más de 198 libras
¿Qué es un Anillo Vaginal?
NuvaRing (también conocido como anillo), es un anillo vaginal flexible que contiene dos tipos de hormonas, progesterona y estrógeno. Cuando el Anillo se inserta en la vagina, libera una dosis baja continua de hormonas en el cuerpo; esto evita la ovulación. (el ovario no libera ningún óvulo para ser fecundado, en cierto modo engaña al cuerpo haciéndole creer que está embarazada (cuando NO lo está).
¿Cómo funciona y qué tan efectivo es el anillo?
El anillo se inserta en la vagina y se deja dentro durante tres semanas. Después de tres semanas, el anillo se retira durante una semana. Durante la semana sin anillo, tienes tu período menstrual. Si el anillo NO se usa exactamente como se indica, aumentan tus posibilidades de quedar embarazada.
Si el anillo se usa perfectamente todos los meses, su eficacia es del 98%.
¿Existen efectos secundarios por usar el NUVARING?
Los efectos secundarios más comunes que generalmente desaparecen después de usar el Anillo durante tres meses pueden incluir:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Cambio en el apetito / cambio de peso
- Sensibilidad o agrandamiento de los senos
- Cambios en el período menstrual
- Flujo vaginal, infecciones o irritación
- Mal humor o depresión
¿Qué debo saber para elegir el NUVARING?
- Te protege contra el embarazo durante un mes
- No tienes que tomar un pastilla todos los días
- Es una talla única para todas
- No se requiere un “ajuste” por parte de un doctor
- No se requiere el uso de espermicidas
- NO puedes usar un diafragma o capuchón cervical como método anticonceptivo de respaldo
- Puedes quedar embarazada rápidamente cuando dejas de usarlo.
¿Qué es IMPLANON?
El IMPLANON® es una pequeña varilla de plástico que contiene una hormona llamada etonogestrel que se implanta en tu brazo.
¿Cómo funciona y qué tan efectivo es el implante?
El IMPLANON® es una pequeña varilla que se inserta debajo de la piel de la parte superior del brazo y que libera lentamente la hormona en su cuerpo. La varilla puede permanecer en su lugar y proporcionar un método anticonceptivo continuo hasta por 3 años. Cuando se inserta correctamente, el IMPLANON tiene una eficacia del 99,8% y la probabilidad de quedar embarazada es inferior al 1%.
¿Hay efectos secundarios por usar el IMPLANON?
El efecto secundario más común es un cambio en tu período menstrual. Además…
- Dolor de cabeza
- Vaginitis (infección en la vagina)
- Aumento de peso
- Acné
- Dolor de pecho o de estómago
- Infecciones virales como resfriados, dolor de garganta, infecciones como la sinusitis
- Cambios de humor, nerviosismo o depresión
- Náuseas o mareos
- Puede haber dolor en el sitio de inserción
¿Qué debo saber para elegir el IMPLANON?
- Es seguro, simple y conveniente
- Puedes quedar embarazada rápidamente cuando dejas de usarlo
- Se puede utilizar durante la lactancia
- Es un método muy bueno, para mujeres que no pueden tomar estrógenos
- Es un método anticonceptivo continuo de larga duración, por lo tanto, no necesitas
- una esterilización
- No tienes que usarlo a diario
- No es necesario colocar nada antes del coito vaginal
¿Qué es el DIU?
Un Dispositivo Intrauterino o DIU es un pequeño dispositivo en forma de “T’’ hecho de plástico flexible que un doctor coloca en el útero de una mujer para prevenir el embarazo. Hay dos tipos de dispositivos intrauterinos (DIU) diferentes: hormonales y no hormonales. Actualmente existen cuatro marcas de DIU hormonales: Mirena, Skyla, Liletta y Kyleena, y una marca de DIU no hormonal, ParaGard.
¿Cómo funciona y qué tan efectivo es el DIU?
Los DIU afectan la forma en que se mueven los espermatozoides evitando que se unan al óvulo. Si el espermatozoide no puede unirse al óvulo, el embarazo no puede ocurrir. El DIU PARAGARD no contiene hormonas de ningún tipo y previene el embarazo gracias a un diminuto filamento de cobre envuelto alrededor de la “T’’. Es el único método anticonceptivo no hormonal súper efectivo que existe. Todos los DIU hormonales previenen el embarazo al liberar cada día una cantidad muy pequeña de la hormona progestina. La progestina actúa localmente en el útero para prevenir el embarazo. Ambos tipos de DIU funcionan muy, muy bien; tienen una eficacia del 99,9% y se encuentran entre los métodos anticonceptivos más efectivos que podrías utilizar.
¿Cuáles son los efectos secundarios por usar el DIU?
El efecto secundario más común es un cambio en tu período menstrual. Además…
- Dolor de cabeza
- Vaginitis (infección en la vagina)
- Aumento de peso
- Acné
- Dolor de pecho o de estómago
- Infecciones virales como resfriados, dolor de garganta, infecciones como la sinusitis
- Cambios de humor, nerviosismo o depresión
- Náuseas o mareos
- Puede haber dolor en el sitio donde se coloca
¿Qué debo saber para elegir un DIU?
- Es el método anticonceptivo más duradero disponible para las mujeres en la actualidad
- NO se necesita una rutina diaria, como tomar pastillas
- NO es necesario colocar nada antes del coito vaginal
- Los DIU se pueden usar durante la lactancia
- Puedes quedar embarazada rápidamente, después de que se retira el DIU
MÉTODOS DE BARRERA
¿Qué son los condones?
Los Condones se usan para ayudar a prevenir el embarazo, proteger del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) cuando tienes sexo vaginal, anal (por el ano) u oral (por la boca). Los condones pueden estar hechos de diferentes materiales. Si eres alérgico al látex, usa condones de poliuretano. El condón femenino, es una bolsa delgada pero muy fuerte, que se coloca en la vagina o el ano y puede ser usado tanto por hombres como por mujeres para tener relaciones sexuales vaginales y anales seguras.
¿Cómo funcionan y qué tan eficaces son los condones?
Los Condones actúan bloqueando o atrapando los espermatozoides, para evitar que entren en la vagina de la mujer joven o adulta. Si se utilizan correctamente cada vez, tienen una eficacia del 97% y una efectividad superior al 99% SI se utilizan con un espermicida. Si NO se usan correctamente cada vez, tienen un 86% de efectividad.
Algunos condones están lubricados, lo que los hace más resbaladizos y cómodos de usar durante las relaciones sexuales. El lubricante es un líquido resbaladizo a base de agua que puede ayudar a evitar que los condones se rompan durante el uso y puede prevenir la irritación causada por la fricción de piel con piel que puede ocurrir durante las relaciones sexuales. Los lubricantes a base de aceite, como la vaselina o el aceite para bebés descomponen el látex y lo rompen, por eso solo deben usarse con condones de poliuretano.
¿Cuáles son los efectos secundarios por el uso de condones?
- Si eres alérgica al látex, usa condones de poliuretano
- Los espermicidas pueden causar irritaciones
¿Qué debo saber sobre el uso de condones?
- Hay de muchos tamaños diferentes, asegúrate de que se ajuste a tu cuerpo
- Disponible en farmacias, supermercados y otras tienda
- NO es necesario consultar a un doctor para comprarlos
- Deben usarse dentro de su fecha de vencimiento
- NO lo uses si el sello está roto o el condón está dañado
- Previene la transmisión de algunas ITS y el VIH
- Fácil de usar, pero puede interrumpir el ritmo de las relaciones sexuales
- Recuerda que los lubricantes a base de aceite descomponen los condones de látex
¿Qué son los espermicidas?
Los Espermicidas pueden ser cremas vaginales, espumas, espumas, espráis, geles, supositorios y esponjas. Se colocan dentro de la vagina, antes de tener relaciones sexuales y contienen sustancias químicas que matan los espermatozoides.
¿Cómo funcionan y qué tan efectivos son los espermicidas?
Todos los tipos de espermicidas están hechos con un químico llamado NON-OXINOL 9, que mata a los espermatozoides. Cada tipo de espermicida debe colocarse dentro de la vagina antes de tener relaciones sexuales. Una vez dentro de la vagina, el calor corporal hace que el espermicida se derrita y mate al espermatozoide al contacto. SI sigues las instrucciones exactamente, los espermicidas son 94% efectivos. SI se usa con un condón, los espermicidas pueden tener hasta un 99% de efectividad. Si los espermicidas NO se usan correctamente, solo tienen una efectividad del 50%.
¿Qué debo saber sobre el uso de los espermicidas?
- Si es alérgico puede irritar tu piel y facilitar la transmisión de ITS o VIH
- NO te protege contra las ITS o el VIH
- Está disponible en farmacias, supermercados y tiendas generales
- Debe usarse justo antes de tener relaciones sexuales
- Debe dejarse en la vagina durante 6 a 8 horas después tener relaciones sexuales
- No es necesario ver a un médico
¿Qué es la esponja?
La Esponja es una pieza pequeña, redonda y suave de espuma con espermicida que se coloca dentro de la vagina antes de tener relaciones sexuales.
¿Cómo funciona y qué tan efectiva es la esponja?
La Esponja se coloca adentro en la vagina antes de tener relaciones sexuales y puede dejarse colocada durante 24 horas. Después de tener relaciones sexuales, la esponja debe dejarse adentro de la vagina durante al menos 6 horas. La esponja tiene un 70-84% de efectividad.
¿Qué debo saber sobre el uso de la esponja?
- Es fácil de ocultar y fácil de conseguir
- Puedes tener relaciones sexuales varias veces en un período de 24 horas con la
- misma esponja insertada en la vagina
- NO te protege contra las Enfermedades de Transmisión Sexual o el VIH
- NO es tan efectiva como otros métodos anticonceptivos
- Debes dejarla dentro de la vagina durante 6 horas, después de tener relaciones sexuales
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA O PLAN B
¿Qué es la Píldora del Día Después (MAP, siglas en inglés) o la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE, siglas en español)
¡La Píldora del Día Después (MAP) o la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) es SOLO para emergencias! Esta píldora contiene la misma hormona que se encuentra en muchas pastillas anticonceptivas, solo que en una dosis mucho mayor. NO es la misma que la RU-486, que es una píldora abortiva.
La anticoncepción de emergencia es un plan de respaldo que ayuda a prevenir el embarazo después de que el método anticonceptivo que estás usando falla, después de tener relaciones sexuales sin protección o ante una agresión sexual. Esta píldora NO es un sustituto del método anticonceptivo diario y NO debe usarse como tal.
¿Cómo funciona y qué tan efectiva es la PAE (MAP)?
La píldora cambia el equilibrio hormonal al prevenir la ovulación en las mujeres. La PAE (MAP) debe tomarse dentro de los 3 días (72 horas) de haber tenido relaciones sexuales sin protección o de que haya fallado el método anticonceptivo usado. Si es necesario, puede tomarse hasta 5 días (120 horas) después. Esta píldora, reduce las posibilidades de quedar embarazada hasta en un 89% si se usa correctamente, cuanto antes la tomes, más efectiva será.
¿Cuáles son los efectos secundarios por usar la PAE (MAP)?
• Náuseas
• Dolor abdominal
• Fatiga
• Dolor de cabeza
• Cambios menstruales
• Mareos
• Sensibilidad en los senos
• Vómitos y diarrea
¿Qué debe saber sobre el Plan B?
EL PLAN B NO FUNCIONARÁ SI YA ESTÁS EMBARAZADA Y TAMPOCO LE HARÁ DAÑO AL FETO
• NO contiene estrógenos
• NO te protege contra el VIH, ni de ninguna otra Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS, siglas en español)
• NO hay restricciones de edad o sexo para su uso, pero debes tener 17 años o más años
• Si tu peso es de 165 libras o más, algunas PAE (MAP) no serán efectivas