¡URGENTE! ¡Es hora de renovar su cobertura de Medi-Cal! Tome medidas para no perder sus beneficios.

FARMACIA AVITA 1008

818-301-6378

Número Principal

818-763-8836
B

ARRIBA

COVID-19

Las vacunas de COVID-19 son seguras, le brindan un 94% de protección, evitan que usted se infecte, se enferme gravemente y salvarán vidas. Se necesita tiempo para que su cuerpo desarrolle protección después de cualquier vacunación.

Su salud y seguridad es nuestra principal prioridad! Debido a la pandemia, limitamos la cantidad de visitas en persona con un proveedor. Todas las personas que ingresen a la clínica deben venir con una máscara o cubierta facial, controlar su temperatura y preguntarles si tienen algún síntoma de COVID19. Para ayudar a nuestros pacientes a continuar recibiendo la atención que necesitan y mantenerlos seguros, también ofrecemos visitas telefónicas y por video con los proveedores de VCH.

Aprender más acerca de…
Vacuna para el COVID-19

Vacuna Para Niños De 6 Meses A 17 Años

Síntomas y Prueba

Acerca De Las Vacunas De Refuerzo Para Covid

Vacunas Contra El Covid-19 Solo Pacientes Registrados Con Cita

Las vacunas contra el COVID 19 son efectivas para proteger a las personas de enfermarse gravemente, ser hospitalizadas e incluso morir.

La protección que brindan las vacunas contra el COVID-19 disminuye con el tiempo, VCH recomiendan que todas las personas de 5 años o más se mantengan al día con sus vacunas, lo que incluye recibir refuerzos (boosters).

INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE VACUNACIÓN COVID19

  • Protege contra las últimas variantes más infecciosas
  • Es recomendada el nuevo refuerzo para personas que recibieron el refuerzo en el pasado.
  • Es gratis y disponible en Valley Community Healthcare (818)763-8836.
  • Visite la oficina de su doctor, una farmacia local o haciendo clic en el botón a continuación para encontrar ubicaciones en el sitio web del Condado de Los Ángeles http://www.publichealth.lacounty.gov/media/Coronavirus/vaccine/index-es.htm

Eres elegible si:

  • Eres un adulto o un niño mayor de cinco años
  • Te sientes mejor después de una infección de COVID 19
  • No ha recibido una vacuna COVID-19 en los últimos 2 meses

SE REQUIERE UNA PRUEBA DE VACUNACIÓN PARA RECIBIR UNA VACUNA DE REFUERZO. Traiga uno de los siguientes documentos a su cita:

  • Tarjeta blanca CDC
  • Registro de vacunación electrónico (por ejemplo, registro digital estatal, Healthvana)
  • Verificación a través de MyTurn
  • Verificación a través del Registro de Vacunas de California (CAIR)

IMPORTANTE

Llegue a tiempo
debe llega a la hora correcta de su cita.

Usted debe traer una identificación con foto
nadie puede ocupar su lugar.

Quédese en casa si está enfermo
si tiene síntomas como fiebre, tos, resfriado, pérdida del olfato, etc., QUÉDESE EN CASA.

Usted debe usar una mascarilla

Prepárese para su cita
  • La vacuna es segura y los pacientes reciben dos dosis.
  • Su cita para vacunarse, puede demorar hasta una hora.
  • Cuando se registre, recibirá una tarjeta de vacunación y una cita para. saber cuándo debe regresar para recibir su segunda dosis.
  • En un mes, usted debe traer esta tarjeta para su segunda cita
  • Usted recibirá información sobre el programa V-Safe.
  • Su vacuna se incluirá en su registro médico de paciente.
  • No se permiten visitantes en el área de vacunación.
Cómo va a recibir su vacuna
  • Los pacientes con citas, hasta el área de pre-registro y registro.
  • Recibirá la inyección en el músculo de la parte superior del brazo.
  • Todo el personal médico, usa mascarillas, guantes y otros equipos de protección. Ellos se cambian sus guantes y desinfectan su área entre un grupo y otro de pacientes.
  • Después de recibir la vacuna, los pacientes se sentarán y esperarán 15 minutos, para que el personal médico pueda observar cualquier reacción a la vacuna.
Después de la vacuna
  • Los pacientes pueden sentir dolor, sensibilidad e hinchazón en el lugar de la inyección.
  • Algunas personas tienen dolor de cabeza, escalofríos, dolores corporales o se sienten cansadas o tienen náuseas.
  • Su cuerpo necesita tiempo para crear protección contra el virus.
  • Es posible portar el virus sin mostrar síntomas y transmitirlo, con la primera dosis.
  • Continúe usando una mascarilla, mantenga su distancia y lávese las manos hasta que la pandemia esté bajo control.
Cómo recibirá su segunda vacuna
  • Usted, recibirá un recordatorio para su segunda cita.
  • Siga el mismo proceso de pre-registro, registro y vacunación en el sitio de vacunación que le han asignado.
  • Debe recibir la segunda inyección, para asegurarse de recibir la máxima protección contra el COVID-19.
  • Algunas personas pueden tener reacciones aún más fuertes, con la segunda vacuna y sentir fiebre, mareos y dolor o escalofríos. Estas reacciones, muestran que su sistema inmunológico está respondiendo a la vacuna.
Preguntas frecuentes

¿Por qué necesito una segunda vacuna?
Una segunda dosis asegura que usted reciba la máxima protección contra el COVID-19.

¿Puedo contraer el virus después de la vacuna?
Sí, pero estar vacunado le da un 94% de protección contra el virus. La vacuna lo protege de enfermarse gravemente.

¿Cuándo puedo dejar de usar una mascarilla?
Los funcionarios de salud pública les informarán a todos cuándo es seguro dejar de usar una mascarilla. Esto será cuando se vacunen a suficientes personas y las tasas de infección sean más bajas.

¿Puedo tomar algún medicamento después de mi vacuna si lo necesito?
Para los síntomas después de que lo vacunen, puede tomar ibuprofeno o acetaminofén solo si su médico normalmente le recomienda estas medicinas. Es mejor evitar tomar cualquier medicamento si puede, ya que estos medicamentos pueden disminuir su respuesta inmunológica.

Cancele su cita

si ya recibió la vacuna o no puede hacer llegar a su cita, llame para CANCELAR al: 818-301-6311

Ya están disponibles las vacunas para el COVID-19 de Pfizer-Biotech y Moderna, para niños de 6 meses a 17 años.

Vacunar a sus hijos pequeños es la mejor manera de protegerlos a ellos y a toda su familia.

Antes de que su hijo reciba la vacuna, hable con su doctor

Infórmele al médico sobre todas las afecciones médicas de su hijo, incluso si su hijo:

  • Tiene alguna alergia
  • Ha tenido miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) o pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón)
  • Tiene fiebre
  • Tiene un trastorno hemorrágico o toma un anticoagulante
  • Está inmunodeprimido o está tomando un medicamento que afecta el sistema inmunológico a su hijo
  • Está embarazada
  • Está amamantando
  • Ha recibido otra vacuna para el COVID-19
  • Si alguna vez se ha desmayado por recibir una inyección

Su hijo no debe recibir la vacuna si:

  • Ha tenido una reacción alérgica grave después de una dosis anterior de esta vacuna
  • Ha tenido una reacción alérgica grave a cualquier componente de esta vacuna
Cómo Va A Recibir La Vacuna Los Niños
Obtener la vacuna
Los niños de 6 a 2 años recibirán una inyección en la parte superior de la pierna y, de 3 a 17 años en el músculo de la parte superior del brazo.

Son 3 dosis de Pfizer: la segunda dosis se pone, 3 semanas después de la primera, la tercera dosis se pone al menos 8 semanas después de la segunda.

Son 2 dosis de Moderna: la segunda dosis se pone 1 mes después de la primera.

Riesgos De La Vacuna

Existe una pequeña posibilidad de que la vacuna pueda causar una reacción alérgica grave y por lo general, ocurriría entre los primeros minutos y una hora después de recibir una dosis. Es posible que su doctor pida a su hijo que permanezca en su lugar para observarlo después de recibir la vacuna.

Los signos de una reacción alérgica grave pueden incluir:

  • Dificultar para respirar
  • Hinchazón de la cara y la garganta
  • Un latido cardíaco rápido
  • Un sarpullido grave en todo el cuerpo
  • Mareos y debilidad

Existe una posibilidad muy pequeña de que los síntomas de inflamación del músculo cardíaco o del revestimiento exterior del corazón sucedan unos días después de recibir la segunda dosis, pero si esto pasa debe buscar atención médica de inmediato.

Los signos de inflamación del corazón incluyen:

  • Dolor de pecho
  • Dificultad para respirar
  • Sentimientos de tener un corazón acelerado, palpitante o que palmita rápidamente
Efectos Secundarios
  • Reacciones alérgicas graves
  • Reacciones alérgicas no graves como sarpullido, picazón, urticaria o hinchazón de la cara
  • Miocarditis (inflamación del músculo cardíaco)
  • Pericarditis (inflamación del revestimiento exterior del corazón)
  • Dolor en el lugar de la inyección
  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Dolor en las articulaciones
  • Fiebre
  • Hinchazón en el lugar de la inyección
  • Enrojecimiento en el lugar de la inyección
  • Náuseas
  • Sentirse mal
  • Ganglios linfáticos inflamados (linfadenopatía)
  • Disminución del apetito
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor en el brazo
  • Desmayo asociado con la inyección de la vacuna

¿Qué tiene que hacer?

Si su hijo experimenta una reacción alérgica grave, llame al 9-1-1 o llévelo al hospital más cercano.

Llame al proveedor de vacunas o al doctor del cuidado médico de su hijo, si su hijo tiene algún efecto secundario que le moleste o no desaparezca.

¿Y Si Decido No Vacunar A Mi Hijo?
Puede optar por aceptar o rechazar la vacuna. Si decide que su hijo no se vacune, no cambiará su acceso a la atención médica.
Información Adicional

¿Puede mi hijo recibir la vacuna COVID-19 al mismo tiempo que otras vacunas?
Analice las opciones que tiene con el doctor de cuidado médico de su hijo.

¿La vacuna puede enfermar a mi hijo de Covid-19?
No. La vacuna no contiene el virus y no puede infectar a su hijo.

Conserve la Tarjeta de Vacunación de su hijo
Usted, recibirá una tarjeta de vacunación cuando su hijo reciba la primera dosis y le dirá cuándo debe regresar para la siguiente dosis de la vacuna. Recuerde traer la tarjeta cuando su hijo regrese.

Síntomas de la enfermedad del coronavirus

Una guía para ayudarle a tomar decisiones y buscar la atención médica que necesita.

  • Sintomas respiratorio; como tos o dificultad para respirar
  • Fiebre
  • Escalofrios
  • Dolor muscular
  • Nausea
  • Vomitos
  • Diarrea
  • Dolor de garganta
  • Perdida de sabor o olfato

Información sobre las pruebas de COVID-19

Atención Médica de alta calidad para todos

La misión de Valley Community Healthcare, es proporcionar atención primaria culturalmente sensible y de alta calidad y, servicios de salud integrados a los pacientes que los necesiten, independientemente de su capacidad de pago.

Servicios Clinicos

Cuidar a familiares de todas las edades en el mismo establecimiento, mejorando su salud y bienestar independientemente de su capacidad de pago.

Información para Pacientes

Nosotros apoyamos a los pacientes para que se responsabilicen y compartan las decisiones sobre su estado de salud, formando una asociación entre el paciente y, el proveedor de atención médica.